Social icons

27 de diciembre de 2024

PASO A PASO: TEJER MANOPLAS NAVIDEÑAS DE CROCHET

 

¡Hola! Esta Navidad, además de la corona y el jersey navideño, también he tejido estas manoplas de crochet en rojo y con el dibujo de los abetos.

Las he tejido con el hilo Kind Feather de Hobbi y con un ganchillo de 5 mm

VOY AL HILO DE LAS MANOPLAS




Aquí tienes el vídeotutorial y a continuación también te dejo el paso a paso por escrito.



Leyenda: PB. Punto Bajo


Comienza tejiendo todo en rojo y en espiral, es decir, marcaremos siempre el primer punto de cada vuelta porque es sobre el que tejeremos el primer punto de la vuelta siguiente.


Vuelta 1. Teje un Círculo Mágico y dentro 6 PB

Vuelta 2. Teje en cada punto de la vuelta anterior un aumento, es decir, en cada punto teje PB. Terminarás la vuelta con 12 PB

Vuelta 3. Teje la secuencia de 1 aumento y 1 PB durante toda la vuelta. Terminarás con 18 PB

(Recuerda ir variando el lugar en el que haces los aumentos para que el círculo sea perfecto)

Vuelta 4. Teje la secuencia de 1 aumento y 2 PB durante toda la vuelta. Terminarás con 24 PB

Vuelta 5. Teje la secuencia de 1 aumento y 3 PB durante toda la vuelta. Terminarás con 30 PB

Vuelta 6. Teje la secuencia de 1 aumento y 4 PB durante toda la vuelta. Terminarás con 36 PB

Vuelta 7. Teje 36 PB

Vuelta 8. En esta vuelta comenzamos a introducir el color verde para dibujar los abetos. Y desde esta vuelta tejemos ya sólo en la hebra trasera del punto. A partir de ahora llevaremos los 2 colores a la vez, el que no usemos lo esconderemos por detrás del tejido pero lo tendremos disponible para los puntos que lo necesitemos.

Teje 11 PB rojos, 1 PB verde, 11 PB rojos, 1 PB verde, 11 PB rojos y 1 PB verde.

Vuelta 9. Teje 10 PB rojos, 3 PB verdes, 9 PB rojos, 3 PB verdes, 9 PB rojos y 2 PB verdes.

Vuelta 10. Teje 1 PB verde, 8 PB rojos, 5 PB verdes, 7 PB rojos, 5 PB verdes, 7 PB rojos, 3 PB verdes.

Vuelta 11. 2 PB verdes, 6 PB rojos, 7 PB verdes, 5 PB rojos, 7 PB verdes, 5 PB rojos y 4 PB verdes.

Vuelta 12. Teje 3 PB verdes, 4 PB rojos, 9 PB verdes, 3 PB rojos, 9 PB verdes, 3 PB rojos y 5 PB verdes.

Vuelta 13. Teje 4 PB verdes, 3 PB rojos, 10 PB verdes, 2 PB rojos, 10 PB verdes, 2 PB rojos y 5 PB verdes.

Vuelta 14. Teje 5 PB verdes y 31 PB rojos.

Vuelta 15. Teje 6 PB rojos, 1 PB verde, 11 PB rojos, 1 PB verde, 10 PB rojos, 1 PB verde y 6 PB rojos.

Vuelta 16. Teje 5 PB rojos, 3 PB verde, 9 PB rojos, 3 PB verdes, 8 PB rojos, 3 PB verdes y 5 PB rojos.

Vuelta 17. 4 PB rojos, 5 PB verdes, 7 PB rojos, 5 PB verdes, 6 PB rojos, 5 PB verdes y 4 PB rojos.

Vuelta 18. 3 PB rojos, 7 PB verdes, 5 PB rojos, 7 PB verdes, 4 PB rojos, 7 PB verdes y 3 PB rojos.

Vuelta 19. Teje 2 PB rojos, 9 PB verdes, 3 PB rojos, 9 PB verdes, 2 PB rojos, 9 PB verdes y 2 PB rojos.

Vuelta 20. En esta vuelta vamos a hacer algunos aumentos para agrandar un poquito la manopla y que nos resulte más cómoda.

Teje 1 PB rojo, 1 aumento de PB en rojo, 10 PB verdes, 1 aumento de PB en rojo, 1 PB rojo, 9 PB verdes, 1 aumento de PB rojos, 1 PB rojo, 10 PB verdes y 1 aumento de PB rojo.

Vuelta 21. Teje 40 PB rojos.

Vuelta 22. Teje 1 PB verde, 13 PB rojos, 1 PB verde, 11 PB rojos, 1 PB verde, 12 PB rojos y 1 PB verde.

Vuelta 23. Teje 2 PB verdes, 11 PB rojos, 3 PB verdes, 9 PB rojos, 3 PB verdes, 10 PB rojos y 2 PB verdes.

Vuelta 24. En esta vuelta vamos a generar el espacio dónde tejer posteriormente el dedo de la manopla.

Teje 3 PB verdes, teje 8 cadenas rojas, deja sin tejer 8 puntos, 1 PB rojo, 5 PB verdes, 7 PB rojos, 5 PB verdes, 8 PB rojos y 3 PB verdes.

Vuelta 25. Teje 4 PB rojos verdes, 7 PB rojos, 7 PB verdes, 5 PB rojos, 7 PB verdes, 6 PB rojos y 4 PB verdes.

Vuelta 26. Teje 5 PB verdes, 5 PB rojos, 9 PB verdes, 3 PB rojos, 9 PB verdes, 5 PB rojos y 4 PB verdes.

Vuelta 27. Teje 6 PB verdes, 4 PB rojos, 10 PB verdes, 2 PB rojos, 10 PB verdes y 8 PB rojos.

Vuelta 28. A partir de esta vuelta ya no vamos a necesitar el color verde.

Teje 40 PB rojos.

Vuelta 29. Teje de nuevo 40 PB rojos.

Vuelta 30. Teje la secuencia de 2 PA y 1 disminución de PA en toda la vuelta.

Vuelta 31A partir de esta vuelta teje ya el punto completo, no sólo la hebra trasera.

Teje la secuencia de 2 PA y 1 Disminución de PA durante toda la vuelta. 

Vuelta 32 y 33. Téjelas igual que la vuelta 31.

Vuelta 34. Teje 1 punto deslizado, saca y corta hebra.

Esta parte de la manopla ya la tienes terminada, ahora vamos a por el dedo.


EL DEDO DE LA MANOPLA

Vamos a tejerlo en rojo

Vuelta 1. Introduce el hilo rojo en el espacio que hemos creado para tejer el dedo y teje 1 cadena y al rededor de este espacio 18 PB.

Lo vamos a tejer en espiral, igual que el cuerpo de la manopla, así que recuerda marcar el primer punto de cada vuelta para saber donde tienes que tejer el primer punto de cada vuelta.

- Vuelta 2. Teje la secuencia de 2 PB y 1 disminución de PB, terminarás con 14 PB.

- Vuelta 3. Teje la secuencia de 1 disminución de PB y 3 PB, terminarás la vuelta con 12 PB.

- Vueltas 4 - 15. Teje 12 PB.

- Deja una hebra larga antes de cortarla porque vamos a pasar el hilo al rededor de la última vuelta para fruncirla y terminarlo.



ESTOS SON MIS MARCADORES NAVIDEÑOS


¡Ahora si que si tienes terminada tu primera manopla! Ahora sólo tienes que tejer otra exactamente igual ; )

Espero que te haya gustado tejerlas y me encantaría ver cómo te han quedado, así que si subes fotos a redes sociales recuerda etiquetarme o nombrarme para que no me las pierda ; )

@mua_carmen #muacarmen



El año pasado tejí otras manoplas por San Valentin con estampado de corazones y publiqué el paso a paso en mi cuenta de instagram

VOY A VER EL PASO A PASO DE LAS MANOPLAS

 

 

Publicar un comentario